domingo, 18 de abril de 2021

Bull terrier

Hermosos cachorros disponibles.
Se entregan con dos dosis de vacunas y desparasitados. Madre y Padre a la vista.
Consultas telefónicas o por whatsApp tel: 011-6398-1111. Desde el siguiente botón se accede al whatsApp.


1





Características

Apariencia

Es un perro fuerte, musculoso, tierno y de pelo corto. Los colores aceptados en exposiciones son el blanco (se permiten manchas verdes en la cabeza únicamente, en las demás partes del cuerpo son penalizadas en una exposición canina). Los colores negro atigrado, rojo, leonado y tricolor son aceptables. No se tienen en cuenta las marcas de pigmentación en la piel, siempre y cuando no involucren pelo. Los colores azul e hígado son altamente indeseables.

El estándar del Bull Terrier Club en Inglaterra, el así más antiguo de la raza y originario de la misma, plantea que el atigrado es el color deseado, dada la importancia que el color al momento de incluirse estos primeros ejemplares, ya que ayudaron a corregir problemas de sordera y refrescar el pool genético de la raza, por lo tanto esta recomendación aún se mantiene incluida en el estándar de la raza.

Las características típicas son la forma ovalada de su cabeza, que de perfil se curva hacia abajo desde la parte superior del cráneo hasta el extremo del hocico. La frente es plana de oreja a oreja, de frente la cabeza tiene la forma de un huevo. Y los ojos en forma triangular.

No existen límites de peso o estatura, pero el ejemplar debe dar una impresión de máxima solidez en relación con sus rasgos distintivos y sexo, pero pueden alcanzar los 35 kg. Existe una variedad miniatura donde si se penaliza superar cierta estatura.

Las características principales de esta raza son: - Orejas: pequeñas, finas y juntas entre sí. Además suelen ser muy tiesas. - Boca: dientes fuertes, grandes y limpios. - Ojos: oblicuos, pequeños y de color marrón o negro. - Cuello: bastante largo y musculoso, y se estrecha desde los hombros a la cabeza. - Cabeza y cráneo: cabeza alargada y recta, pero no pesada. Cráneo con la parte superior plana de oreja a oreja. - Extremidades anteriores: bastante robusto y musculoso, con escápulas anchas, planas y con caída hacia atrás muy pronunciada. - Extremidades posteriores: muslos bien desarrollados y fuertes, paralelas desde atrás y corvejón bien angulado. - Cuerpo: caja torácica muy redondeada,con costillas arqueadas y musculatura pectoral bastante cercana al suelo. - Cola: es gruesa en la base y se estrecha en una punta fina, es corta. - Pelaje: liso y áspero, suele ser homogéneo y con la piel bien pegada al cuerpo. - Color: el color varia pero suele predominar el blanco. También se pueden ver parches atigrados,negros, rojizos y tricolor. - Talla:no hay una talla establecida. Pero suelen ser grandes y pesados, sobre todo, por su gran musculatura. - Pies: son compactos, redondos y con dedos arqueados.


Desarrollo y educación básica

-Desde el nacimiento hasta las 7 semanas: El cachorro principalmente necesita alimentarse, ser acariciado, tener calor y dormir. Además de la compañía de la madre para sentirse protegido y de sus hermanos para aprender a interaccionar con otros. A partir de aquí es cuando empieza a percibir su entorno, a socializarse con los demás y seguir un orden de dominio. -Desde las 8 semanas a las 12: Necesita relacionarse con el mundo exterior apartándose de su madre y sus hermanos. Su cerebro ya está desarrollado y es necesario el dominio humano. Aparecen el miedo y el dolor, por ello debemos evitarlos. -Desde las 13 semanas a las 16: Esta es como la etapa de la adolescencia. Ya podemos comenzar nuestro adiestramiento, se consigue fomentando la relación con las personas. Debemos evitar ser demasiado duros con ellos y siempre se debe elogiar o/y premiar su buen comportamiento. -Desde 4 a los 8 meses: Estos perros llegan a su madurez sexual, estableciéndose así los rasgos del dominio. Además ya es capaz de entender órdenes como "Siéntate", "Ven aquí".

Temperamento


El estándar de la raza los describe como: «De carácter equilibrado, debe aprender a obedecer las órdenes. Aunque obstinado debe ser gentil con las personas. Con una expresión de determinación e inteligencia, lleno de valor pero a su vez debe ser dulce». Han sido descritos también como extremadamente valientes y combativos, muy leales, activos y apegados a sus dueños.

Tiene una gran fuerza física, por lo que debe mantenerse activo. Necesitan tiempo para correr y hacer ejercicio. No son perros indicados para principiantes, ya que requieren mucho tiempo para ser adiestrados. Son perros que gustan de la compañía, así que no es buena idea dejarlos solos durante mucho tiempo, dado que con sus potentes mandíbulas junto con el estrés y la depresión que llegan a tener en soledad pueden llevarlos a ocasionar muchos daños en la vivienda. Es un excelente perro de compañía.

Es enormemente fuerte por lo cual no se debe dejar desatendido con niños.

Los altos niveles de testosterona de los bull terrier machos no son necesariamente un problema de salud, pero sí pueden constituir un problema de convivencia, ya que aumentan la territorialidad de estos perros. Si no se piensa criar, es recomendable castrar a los machos. De manera análoga, es recomendable esterilizar a las hembras que no vayan a reproducir. 

Cuidados

El pelo es fácil de mantener, por lo que un cepillado frecuente puede tenerlo en condiciones casi perfectas. También puede ayudar añadir aceite en su alimentación.

Necesitan hacer bastante ejercicio, sin sobre-ejercitarlo en edad joven, ya que eso puede provocar problemas musculares y no alcanzar la estatura máxima. Además, la raza es conocida por ser muy glotona, por lo que debe dosificarse la comida y el ejercicio. Son excelentes perros guardianes y tienen el oído muy bien afinado.

Ya que el ejercicio es fundamental para esta raza. Los bull terrier necesitan hacer mucho más que otras razas para quemar la enorme cantidad de energía que tienen. Si bien son perros que aprenden nuevas cosas con facilidad, resultan más difíciles de entrenar que otras razas de perros porque se distraen con la misma facilidad con la que aprenden.

En cuanto al cuidado de estos perros son varios los que debemos tener en cuenta. En primer lugar, es que estos perros con la vejez se vuelven delicados y es común que les aparezcan problemas respiratorios. Para ello debemos atender a una dieta para esos perros ya ancianos, dependiendo de sus condiciones, y teniendo en cuenta que se mueven menos y con mayor lentitud. El agua es algo esencial para todos los animales. Debemos ofrecerles abundante agua para mantenerlos bien nutridos, ya que , el Bull Terrier es una raza activa y que se acalora fácilmente. Otro aspecto importante es el ejercicio sano y equilibrado y horas de juego al día en estos perros, de igual manera que juegan los niños. Pues así evitamos el sobrepeso o atrofio de las articulaciones. Con respecto a su limpieza y baño, estos perros mudan su pelaje dos veces al año. Por ello simplemente con un buen aspecto y cepillado es suficiente. Aunque también son necesarios algunos baños, no del mismo modo y frecuencia que nosotros, pero sí con sus correspondientes geles para no producirle ningún daño o irritación. Sin embargo, es más importante revisarles más frecuentemente las orejas y los oídos. Pues hay que estar atentos para que no se produzca una infección o infestación por ácaros. Además , aunque parezca una tontería, es esencial mantener y cuidar las uñas. Si no se las cortamos a tiempo puede provocarles un gran daño, tampoco debemos pasarnos a la hora de cortárselas. Por último, cuando se tiene un perro, y más como es el de esta raza, es muy útil conocer una serie de principales primeros auxilios. Si se producen quemaduras se debe aplicar agua fría en la zona o hielo. Si hay un accidente de coche se debe apartar al perro de la carretera y avisar al veterinario. Si se produce una picadura de insecto, como puede ser la de abeja, también se debe aplicar hielo o algún antihistamínico. Si se queda en estado de Shock, se debe de tranquilizar al perro, calentarlo y llamar al veterinario. Si se produce un hemorragia hay que poner algodón y presionar la zona afectada. Si se produce un envenenamiento por consumir alguna sustancia tóxica se debe hacer vomitar con ayuda de agua oxigenada. Si le da un golpe de calor o insolación se debe dar un baño de agua fría y aire, además de llevarlo al veterinario. Si, en el caso contrario, se produce una hipotermia o congelación se debe calentar con baño caliente y mantas eléctricas.

Salud

Una encuesta de la raza en Reino Unido pone su esperanza de vida media a los 10 años y su promedio a los 9 años.​ Todos los cachorros deben ser revisados para detectar posible sordera —que se produce en el 20% de los perros de color blanco puro y el 1,3% de los perros de color— ya que de otra forma es difícil de notar, sobre todo en cachorros relativamente jóvenes. Muchos bull terrier tienen una tendencia a desarrollar alergias de la piel.

Las picaduras de insectos, tales como pulgas, y algunas veces mosquitos y ácaros, o hasta mismo la alimentación o plantas pueden producir una reacción alérgica generalizada de urticaria, erupción y prurito o dermatitis aguda. Este problema puede evitarse si se mantiene el perro libre de contacto con estos insectos, plantas o si se cambia la dieta (preferencialmente para una dieta basada en pescado, libre de pollo y cereales).

También pueden sufrir comportamientos compulsivos como perseguirse el rabo dándose vueltas pudiendo provocar Automutilación.

Es susceptible a enfermedades como estas:

· Sordera: Aproximadamente el 18% de perros bull terrier pueden nacer con problemas auditivos, sobre todo los ejemplares blancos. Se le debe realizar el examen BAER a las cinco semanas de edad. En caso de ser sordera unilateral puede vivir una vida normal. Pide al centro donde lo obtengas que te entreguen la certificación.

· Luxación de la Rótula: Es el causante de molestias y dolor en muchas razas de perros, puede tener sensibilidad en la rodilla o cojear. En muchos casos, la cirugía es la única opción.

· Problemas renales: Una vez el perro tiene problemas del riñón, se puede hacer muy poco por él. Sin embargo, una dieta especial podría prolongar su vida. Existe el examen UPC. No es del todo conclusivo, pero puede pronosticar las probabilidades de que se enferme en el futuro. Las principales afecciones son insuficiencia renal y el PKD (Riñón poliquístico).

· Problemas del corazón: Sufren de estenosis aórtica y de displasia de válvula mitral principalmente.

· Problemas oculares: La enfermedad ocular más común es la luxación primaria del cristalino, conocido por las siglas PLL.​

· Problemas cutáneos: Pueden padecer de problemas de piel, tales como alergias, las cuales ocasionan picazón, incomodidad y alopecia.