jueves, 17 de octubre de 2019

Jack Russell Terrier


Se entregan con pedigree de FCA, libreta sanitaria al día y certificado de buena salud.
Consultas telefónicas o por whatsApp 15 6398 1111 o al tel: 011 5049-7742. Desde el siguiente botón  se accede al whatsApp.





Esto es lo primero que debés saber sobre la raza jack russell terrier:
  • Altura: 15 – 35 cm.
  • Peso: 3 – 10 kg.
  • Esperanza de vida: 12 – 14 años.
  • Perro ideal para: Pisos, casas, deporte, departamentos, caza. 

 

Historia de la raza jack russell terrier

 

El reverendo británico John Russell, fascinado por la caza y los perros tipo terrier, dedicó su vida a la cría y cruce de diferentes perros; esta serie de cruces dieron lugar a la raza jack russell terrier, de la que te hablamos hoy, y a otra raza más, la llamada parson russell terrier. Posteriormente, los perros de raza jack russell se llevaron a Australia, donde se extendió su cría.
En 1972 se creó el Jack Russell Terrier Club of Australia, y no fue hasta el año 2000 que se reconoció esta raza como oficial. Por lo tanto, la raza russell terrier es muy reciente.

Características del perro jack russell

Características del perro jack russell
(Foto via: dogbreedslist)

El jack russell es un perro de cuerpo más largo que alto; esta longitud y sus paras ligeramente más cortas, es lo que permite diferenciar físicamente al perro de raza jack russell del parson russell. El peso ideal del perro jack russell se considera que es un kilo por cada 5 cm de altura. A pesar de ser perros bajitos y de patas cortas, su apariencia engaña. En realidad, los perros de raza jack russell son fuertes y musculosos.
La cabeza del jack russell es mediana, de hocico ancho y orejas medianas y semierguidas. Los ojos son de forma almendrada y color oscuro, y la trufa y los labios son negros. El borde interior de los párpados también es negro.
El pelo del perro jack russell tiene características diferentes según el ejemplar: los hay de pelo duro y corto, aunque también existen perros jack russell de pelo liso o algo quebradizo. Todas estas variantes están aceptadas como estándar de la raza.
En cuanto al color de su pelo, la base es siempre blanca. Sobre este color, pueden aparecer manchas o zonas negras o fuego, este último en distintas tonalidades. Lo más habitual es que estas manchas aparezcan a modo de máscara en la cara, pero también pueden darse en otras zonas, por todo el cuerpo.

Carácter de la raza jack russell terrier

Carácter de la raza jack russell terrier
(Foto via: dog time)

Debido a que se trata de un perro de caza, podemos imaginar el comportamiento típico del perro de raza jack russell. Su temperamento es intenso, tienen un gran instinto de presa y se muestran siempre alerta. El jack russell es un perro audaz, curioso, muy inteligente y fiel.
Con una socialización correcta, se vuelve un perro amigable, divertido y cariñoso. Además, si ambos aprenden a jugar correctamente, la relación del jack russell con los niños es excelente; entre otras cosas, porque el jack russell es un perro de lo más activo, le encanta jugar. ¡Es incansable! Si tienes hijos, podrán construir con el perro jack russell una excelente relación, jugar cada día hasta acabar agotados.
Por el contrario, si se trata de una casa sin niños o sin personas acostumbradas a llevar una vida muy activa, la adopción del jack russell puede no ser la más recomendada. Se trata de un perro que necesita una alta dosis de ejercicio diario.

  El perro jack russell terrier... ¡Un gran juguetón!





El perro jack russell terrier
                                                      (Foto via: hogarmania)
 
Además de juguetón, el perro jack russell es un excelente rastreador. Es muy trabajador, por lo que si precisas de ayuda en tareas de campo, ¡es tu perfecto compañero! Por supuesto, además, es una excelente mascota. Si se le educa y socializa bien desde cachorro, el jack russell no es una raza problemática. En este sentido, hace falta un poquito de paciencia; puede que el jack russell no sea el más rápido en aprender, no por falta de inteligencia, sino por cierta desobediencia. Es un perro algo independiente y tozudo, pero si somos constantes, acabaremos por educarlo sin problemas. Te recomendamos que te bases en el adiestramiento en positivo, premiando sus progresos y buena conducta.
Por otro lado, conviene mencionar su tendencia a ladrar en exceso, debido a su gran curiosidad y estado de alerta reacciona ante cualquier ruido extraño. Por eso, es mejor enseñarle cuándo debe ladrar y cuando no para que no se vuelva molesto, además de evitarle ratos de ansiedad innecesarios.

Cuidados del perro jack russell



Gracias a su pequeño tamaño, los perros de raza jack russell terrier pueden adaptarse a vivir en todo tipo de hogares, siempre y cuando se le den sus sesiones de ejercicio diario: salir tres o cuatro veces al día a pasear, correr, socializar… y además ratos de juego activo que le permitan quemar toda su energía. Esto último también puede practicarse dentro de casa. Ten a mano siempre juguetes para él, así podrá jugar con ellos y morderlos para liberar tensiones. Recomendamos que seas constante a la hora de sacarlo a pasear; hazlo siempre a las mismas horas y sométele a una intensidad de ejercicio similar cada día.
Por otro lado, el proceso de socialización del perro russell terrier es muy importante iniciarlo desde cachorro, desde el primer momento que pueda pisar la calle (siempre después de haber recibido sus primeras vacunas y desparasitaciones; los perros nunca deben salir a la calle antes de ese momento). Sólo de esta forma conseguiremos que el perro desarrolle buena capacidad de relacionarse con otras personas, perros y mascotas.

La obesidad en en perro jack russell terrier

La obesidad en en perro jack russell terrier
(Foto via: viladecans)

Como ocurre con otras razas pequeñas, el jack russell tiende a padecer obesidad canina. Para que esto no ocurra debemos mantenerle en forma con ejercicio adecuado y constante. ¡Y no olvides su nutrición, es muy importante! Si no sabes qué pienso se adapta mejor a sus necesidades, pregunta a tu veterinario o en tiendas de productos para mascotas. Lo más probable es que te recomienden alimento específico para esta raza, siempre teniendo en cuenta también la edad del perro.
En cuanto al resto de cuidados, la raza jack russell no requiere mucho. Un par de peinados semanales para eliminar pelo muerto, incrementándolo a tres o cuatro en época de muda. Es suficiente bañar al perro una vez al mes o mes y medio, cuando esté realmente sucio.

jueves, 20 de junio de 2019

Yorkshire Terrier

Hermosos gordos disponibles, 55 días
Se entregan con pedigree de FCA, microchip, libreta sanitaria al día y certificado de buena salud.
Consultas telefónicas o por whatsApp 15 6398 1111 o al tel: 011 5049-7742. Desde el siguiente botón  se accede al whatsApp.


11 6398-1111 Consulten


Caracteristicas:

El Yorkie es de carácter vivaz, alegre, mimoso, juguetón y muy (¡muy!) encantador. Sin embargo,se trata de un perro muy individualista, con personalidad fuerte y muy territorial, con gran instinto natural como perro de guardia.






martes, 16 de abril de 2019

Bichón Maltés

Hermosos gordos disponibles, 55 días
Se entregan con pedigree de FCA, microchip, libreta sanitaria al día y certificado de buena salud.
Consultas telefónicas o por whatsApp 15 6398 1111 o al tel: 011 5049-7742. Desde el siguiente link  se accede al whatsApp.

¡Consulta!   11 5049 7742 11 2817-1535

Características de la raza:

El maltés es recomendable como animal de compañía, ya que si son adecuadamente socializados y educados suelen ser vivaces, inteligentes, cariñosos y amigables, con la eterna apariencia de pequeños cachorros. Es un perro protector de la casa, lo que permite utilizarlo como perro alarma. Estos pequeños perros se adaptan a los hogares donde hay niños mayores y adolescentes. No presentan problemas con los niños, siempre y cuando, al perro se le respete y se le eduque. Es recomendable darle algo con lo que entretenerse, como un hueso de goma.
Entre los cuidados diarios se incluye un cepillado del manto con un peine adecuado para el mismo. El aseo diario también debe incluir la limpieza de los ojos, los lagrimales y alrededor del hocico —todo esto para evitar que su pelo blanco se torne café parduzco en esas áreas.
El maltés es generalmente un perro robusto y sano. Sin embargo, al igual que con otras razas de perros pequeños, a menudo tienen problemas con las rodillas y rótula, conocido como luxación de rótula. Por lo tanto, siempre hay que asegurarse de que el perro no tenga sobrepeso.


  • Pesan entre 3 y 4 kilogramos. Tienen un cuerpo compacto y una altura para el macho es de 21–25 cm, y para la hembra es de 20–23 cm. La línea Americana, bajo los que se encuentran los llamados Bichón Maltés Toy, son más pequeños, pesando entre 1,2 y 2,8 kilogramos.
  • Tienen un pelaje largo y sedoso de color blanco puro o marfil, en el que se permiten algunas manchas menores y muy ligeras de color amarillo o castaño muy claro. Es muy fino, suave y sedoso, de un largo considerable (casi alcanza el suelo), sin rulos pero tendente a anudarse, cuelga a los lados desde una raya que va desde la trufa al nacimiento de la cola. No tienen manto interno.
  • Poseen cabeza de tamaño mediana con frente pequeña, cráneo redondo. La nariz es negra. y sus ojos grandes, ovalados, de color marrón oscuro con párpados negros, atentos y muy oscuros. Su hocico es medianamente largo, fino, se va estrechando hasta llegar a la nariz. Las orejas son largas, caídas y peludas, de implante bajo, colgando muy cerca de la cabeza, como apoyándose, en la parte del hocico se le queda marrón de mayor.
  • Tienen las patas cortas y rectas. Su cola es elegante y está cubierta de abundante pelo, y se presenta curvada sobre su dorso.